Un equipo de investigadores de Valencia formado por psicólogos, educadores y entrenadores de judo utilizan la base de este deporte para intervenir en los aspectos cognitivos de TDAH y todo lo relacionado con ello. Lo adecuado sería que en este tratamiento se implicasen padres y profesores.
Alicia Marco, especialista en Atención Temprana y niños con problemas de aprendizaje, comenta que Tatami Terapia es una fórmula adaptada al contexto real, donde se pueden trabajar aspectos en los niños que de otra forma sería imposible.
Como se ve en el vídeo ”La Tatami terapia”, esta terapia consiste en sesiones de juegos didácticos en unas colchonetas. Las actividades las pueden realizar solos, en parejas o en grupos de 8 o 10 niños. Es parecido al judo y sirve para que los niños aprendan estrategias de atención, autocontrol y habilidades sociales gracias a juegos de coordinación psicomotriz, de relajación, de lateralidad…
Creo que es una terapia muy entretenida para estos niños, y lo mejor de todo es que aprenden jugando.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Creo que es una buena terapia para tratar a los niños hiperactivos, ya que en ella pueden descargar la gran carga de energía que tienen. Una de las características más representativa de los niños hiperactivos es el exceso de actividad motriz, con esta terapia pueden desahogarse y luego en su vida diaria estar más traquilos.
ResponderEliminar