miércoles, 19 de mayo de 2010

Los insecticidad podrían elevar el riesgo de sufrir hiperactividad en los niños.


Hoy en día existen numerosos estudios acerca de cuáles son las causas que provocan el trastorno déficit de atención con hiperactividad. Estos estudios no determinan solo una causa, sino gran variedad de ellas ya que no se sabe al 100% las causas exactas que provocan, la hiperactividad. La mayoría de psicólogos, psiquiatras, científicos… que han estudiado el tema, concluyen que hay diversas causas que todavía se desconocen, pero todos ellos están de acuerdo que la causa genética es una de las más importantes.
La revista Pediatrics ha publicado un estudio llevado a cabo por un grupo de científicos de la Universidad de Harvard, sobre la posibilidad de que los insecticidas podrían elevar el riesgo de sufrir hiperactividad en los niños.
Este estudio en el que han participado 1.139 menores con unas edades comprendidas entre ocho y quince años, revela que la exposición normal a sustancias químicas que contienen los insecticidas que se encuentran en frutas y verduras, aumenta el riesgo de que los menores sean hiperactivos.

1 comentario:

  1. Me parece interesante este documento, porque yo personalmente, no sabía que los insecticidas pudieran elevar el riesgo de hiperactividad. Las causas genéticas sí que las sabía, y el tomar drogas como el alcohol, el tabaco y otra sustancias, también eleva este riesgo. Pero no había oido hablar de los insecticidas.

    ResponderEliminar